La Intranet es la implantación o integración en una red local o corporativa de tecnologías avanzadas de publicación electrónica basadas en WEB en combinación con servicios de mensajería, con partición de recursos, acceso remoto y toda una serie de facilidades cliente / servidor proporcionadas por la pila de protocolos TCP/IP, diseñado inicialmente para la red global Internet. Su propósito fundamental es optimizar el flujo de información con el objeto de lograr una importante reducción de costes en el manejo de documentos y comunicación interna.
Es una herramienta de gestión que permite una potente difusión de información y mecanismos de colaboración entre el personal.
CARACTERÍSTICAS
Uno de los aspectos mas importantes entre sus características a la hora de establecer una Intranet es el de la seguridad. Para que los miembros de una organización, y solo ellos, puedan acceder a la información. Aparte tenemos:
1.- Confidencialidad: Garantizar que los datos no sean comunicados incorrectamente.
2.- Integridad: proteger los datos para evitar cambios no autorizados.
3.- Autentificación: Tener confianza en la identidad de usuarios.
4.- Verificación: Comprobar que los mecanismos de seguridad están correctamente implementados.
5.- Disponibilidad: Garantizar que los recursos estén disponibles cuando se necesiten.
APLICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
En la Intranet se utiliza correo electrónico aunque éste es interno, es decir, sin necesidad de tener acceso a Internet. Se utilizan todas la demás herramientas de Internet: listas de distribución, boletines de noticias, transferencia de ficheros, acceso remoto, charlas interactivas, videoconferencias, etc. La información puede hacerse llegar al usuario de diferentes formas. Se habla de tecnologías Push y Pull. Con el correo electrónico, la información se “empuja” (Push) al destinatario que es pasivo. En el navegador o en los boletines de anuncios, los interesados succionan (Pull) la información del sistema, el usuario es activo.
El cortafuegos o firewall, es una herramienta que permite controlar el acceso de usuarios a ciertas zonas de una red. Generalmente los cortafuegos se interponen entre el servidor de WWW (que es público y, por tanto, no esta protegido) y la red interna, que debe ser confidencial. Estos cortafuegos actúan como una pared de seguridad de la Intranet y puede hacerse de diversa maneras.
VENTAJAS
Los factores que influyen poderosamente en el establecimiento de una Intranet pueden resumirse como sigue:
1.-Costes asequible, tanto de su puesta en marcha como de uso. Es una forma muy eficiente y económica de distribuir la información interna, sustituyendo los medios clásicos.
2.- Fácil adaptación y configuración a la infraestructura tecnológica de la organización, así como gestión y manipulación. Disponible en todas las plataformas informáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario